
En Alcalá Magna te presentamos la programación de la ludoteca durante el mes de octubre, para que tus pequeños pongan a prueba su creatividad mientras se divierten con juegos cooperativos para hacer nuevos amigos. Para este mes de octubre, la ludoteca de Alcalá Magna da la oportunidad de realizar manualidades utilizando colores, cartulinas, lanas, folios… Este mes las actividades están destinadas a los niños y niñas a partir de 4 años. Toma nota de la programación y recuerda que para participar hay que tener la APP de Alcalá Magna instalada. Los horarios de nuestra ludoteca infantil son:
- Viernes de 17.30h a 20.30h
- Sábados de 12h a 14h y de 17.30h a 20.30h
- Domingos de 12h a 14h
- Días 6, 7 y 8 de octubre: Costa Rica: Tucanes.
- Días 13, 14 y 15 de octubre: Nicaragua: Pulseras coloridas.
- Días 20, 21 y 22 de octubre: Panamá: Oso perezoso.
- Días 27, 28 y 29 de octubre: Guatemala: cometa todos los santos.
Beneficios de las manualidades
Las manualidades guiadas en los más pequeños son un ejercicio muy interesante para aumentar la creatividad y la destreza manual, mientras se reducen niveles de estrés y aumenta la concentración. Los juegos manuales como los que planteamos en la ludoteca de Alcalá Magna mejoran la autoconfianza, ya que no dejan de ser pequeños retos que acaban superando con éxito. Mientras llevan a cabo las manualidades que les proponemos, la precisión y coordinación mejoran, aprendiendo también a mejorar las relaciones sociales con otros niños o con las personas que guían la actividad. ¿Quieres saber más de lo que te espera el mes de octubre?
Talleres infantiles octubre
Este mes la ludoteca de Alcalá Magna estará llena de actividades educativas y divertidas, para viajar de la mano de la imaginación y la creatividad. Continuaremos nuestro viaje durante el mes de OCTUBRE. Nos adentraremos en el continente de América Central, descubriendo sus animales, tradiciones e historia. Nos esperan nuevas tradiciones, historias y aventuras por conocer. Algunas de las actividades que realizaremos son:- Costa Rica: Tucanes. Los tucanes son aves muy sociales y se encuentran en pares o pequeñas bandadas. Costa Rica, famosa por su rica flora y fauna, tienen la suerte de contar con 6 especies de tucanes en su territorio. Nosotros convertiremos un plato de cartón, en esta ave tan singular ¿Te animas? Los materiales que vamos a utilizar son: platos de cartón, papel de seda, colores variados, grapadora y tijeras.
- Nicaragua: Pulseras coloridas. Las pulseras de nicaragua se caracterizan por sus diseños repletos de color. En Alcalá Magna, somos muy artistas y si algo nos caracteriza es el color. Vamos a combinar diferentes cuentas de colores, para crear nuestras propias pulseras, que posteriormente, luciremos por el centro. Los materiales que vamos a utilizar son: Hama beads, hilo plastificado, pajitas, tijeras.
- Panamá: Oso perezoso. En Panamá habitan 3 de las 6 especies que existen. El Perezoso Hoffman de dos dedos, el Perezoso gris de tres dedos y el Pigmeo. Este curioso animal, en grave peligro de extinción, aun puede verse en nuestra parada de hoy, en Panamá, siempre agarrado a una ramita. Vamos a recrear a los osos perezosos, colgados de sus ramas, desde nuestra ludoteca.
- Guatemala: cometa todos los santos. En Guatemala, celebran el día de Todos los Santos, lanzando coloridas cometas al cielo, conocidas como Barriletes. El objetivo de esta bella costumbre es mantener un lazo de comunicación entre las almas de los seres queridos que se encuentran fallecidos, y que en esos días visitan a sus familiares en la tierra, añadiendo pequeños mensajes en las cometas que después, lanzan al cielo. Vamos a llenar Alcalá Magna de coloridas cometas, que decoraremos a nuestro gusto. Los materiales que vamos a utilizar son: Papel de seda, base de cartón, pegamento, tijeras y mucho color