
En Alcalá Magna te presentamos la programación de la ludoteca durante el mes de mayo, para que tus pequeños pongan a prueba su creatividad mientras se divierten con juegos cooperativos para hacer nuevos amigos. Para este mes de mayo, la ludoteca de Alcalá Magna da la oportunidad de realizar manualidades utilizando colores, cartulinas, lanas, folios… Este mes las actividades están destinadas a los niños y niñas a partir de 4 años. Toma nota de la programación y recuerda que para participar hay que tener la APP de Alcalá Magna instalada.
Los horarios de nuestra ludoteca infantil son:
- Viernes de 17.30h a 20.30h
- Sábados de 12h a 14h y de 17.30h a 20.30h
- Domingos de 12h a 14h
- Días 5, 6 y 7 de mayo: México: Collares mayas.
- Días 12, 13 y 14 de mayo: Canadá: Castores de Canadá.
- Días 19, 20 y 21 de mayo: Coronas de nativos americanos.
- Días 26, 27 y 28 de mayo: Hawai: Totem Tiki.
Beneficios de las manualidades
Las manualidades guiadas en los más pequeños son un ejercicio muy interesante para aumentar la creatividad y la destreza manual, mientras se reducen niveles de estrés y aumenta la concentración. Los juegos manuales como los que planteamos en la ludoteca de Alcalá Magna mejoran la autoconfianza, ya que no dejan de ser pequeños retos que acaban superando con éxito. Mientras llevan a cabo las manualidades que les proponemos, la precisión y coordinación mejoran, aprendiendo también a mejorar las relaciones sociales con otros niños o con las personas que guían la actividad. ¿Quieres saber más de lo que te espera el mes de mayo?
Talleres infantiles mayo
Este mes la ludoteca de Alcalá Magna estará llena de actividades educativas y divertidas, para viajar de la mano de la imaginación y la creatividad. Continuaremos nuestro viaje durante el mes de MAYO. Nos adentraremos en el continente americano, desde américa del norte a américa del sur. Nos esperan nuevas tradiciones, historias y aventuras por conocer. Algunas de las actividades que realizaremos son:- México: Collares mayas. Recrearemos los tradicionales collares maya artesanos. Para hacerlo, utilizaremos pasta y abalorios que le darán un toque muy especial a nuestra manualidad. ¡Será un regalo muy original para el día de la madre! Utilizaremos: un cordón, macarrones, témperas y abalorios.
- Canadá: Castores de Canadá. Los castores son unos animales muy importantes en la cultura canadiense. En nuestra ludoteca crearemos los nuestros en formato de marioneta. Para ello, emplearemos: Bolsas de papel, cartulina blanca y negra, folios de colores, pinturas variadas, tijeras y pegamento.
- Coronas de nativos americanos. Conoceremos más de cerca la cultura de los pueblos indígenas de América del Norte: los Apaches, los Sioux, los Cheyenes… Para crear los tocados tradicionales o coronas utilizaremos: cartulinas, folios de colores, gomets, pinturas, pegamento y tijeras.
- Hawai: Totem Tiki. Este finde aprenderemos qué son las figuras Tiki y para qué sirven. Además, podremos crearlas a nuestro gusto. Utilizaremos: Plantillas de máscaras tiki, rollos de papel higiénico, pinturas variadas, pegamento y tijeras.